
Detrás de uno de los éxitos de la pequeña y emergente denominación Yecla se encuentra la familia Candela. Concretamente, la cuarta generación de una saga que se inicia en 1850 en la pequeña bodega de la casa de Pedro Candela Soriano, un agricultor de Yecla que hacÃa vinos para autoconsumo de sus contertulios. La bodega se fundarÃa en mitad del pueblo y en 1925 a manos de su hijo, Antonio Candela GarcÃa, ya como negocio y bajo el nombre de Bodegas Antonio Candela e hijos.
Entre los descendientes destaca la figura Antonio Candela Poveda, quien se dedicó en cuerpo y alma a una bodega orientada fundamentalmente al vino en graneles. Cuando sus hijos se incorporan al negocio familiar, Alfredo y Antonio Candela Belda perciben que con el negocio de granel no ponÃan en valor Yecla. Es entonces cuando los Candela dan el gran giro con la construcción de una bodega que elaborarÃa únicamente vinos bajo la denominación, bodega que bautizaron como SeñorÃo de Barahonda. Un nombre familiar que enlaza directamente con una finca que perteneció a la familia materna de los Candela Belda.
A las puertas del año 2000 embotellan su primer vino bajo la denominación Yecla: Barahonda Barrica y en 2001 fundan por fin la bodega. Se debe saber, por cierto, que Yecla es la única Denominación de Origen española en la que el término de la DO corresponde exactamente al término municipal, es decir, el pueblo entero es la denominación.
Source: Viajes y Turismo