Si lo que te gusta es estar en contacto con la naturaleza, nada mejor que visitar los parques nacionales de España, sitios protegidos y sumergirte en la tranquilidad y paz que desprenden.
España cuenta con más de 130 parques naturales, espacios de alto valor natural y cultural, poco alterados por la actividad humana. Son los destinos ideales para los amantes de la naturaleza, el aire puro y la tranquilidad. Lagos glaciares, desfiladeros de infarto, humedales visitados por las aves de toda Europa e islas que han permanecido inalterables son algunas de las sorpresas que esperan si te aventuras a recorrer estos espacios naturales.
LOS PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA MÁS TURÍSTICOS
Uno de los parajes más impresionantes de nuestro país es el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, que discurre desde la ría de Aurosa hasta la de Vigo. Matorrales, dunas, playas y fondos marinos de riqueza excepcional conforman este paraje único custodiado por los cañones de los antiguos buques hundidos en sus aguas. El enclave más bello y conocido de este parque son las islas Cies, un oasis inigualable en el que se encuentran playas espectaculares como la de Rodas.
En el otro extremo del país se encuentra uno de los lugares más visitados. El Parque Nacional de Doñana. Aunque a primera vista parece una gran llanura, según el viajero se adentra en él aparecen marismas, lagunas, pinares, dunas, playas y acantilados espectaculares. La zona, además, sirve de refugio de animales en grave peligro de extinción como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.
PULMONES VERDES
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, situado al norte de la provincia de Lleida, se caracteriza por tener un sinfín de lagos, más de 200, entre los que destaca especialmente el de Sant Maurici, de origen glaciar y situado a 1900 metros de altitud.
También destacan sus impresionantes riscos, conocidos como Els Encantats, que hacen de este uno de los paisajes más hermosos de Cataluña. Los más valientes pueden atreverse a descubrirlo haciendo la conocida Ruta Carros de Foc, que conecta todos los refugios de montaña de la zona.
Otro lugar imprescindible en esta ruta natural es el Parque de Monfragüe, en plena provincia de Cáceres. Es uno de los enclaves más extensos de bosque y matorral mediterráneo. Se trata de un refugio único para todo tipo de aves; algunas de ellas, en peligro de extinción.
Por Último no hay que olvidarse de Ordesa y monte Perdido, en la cordillera pirenaica, un lugar de grandes contraste donde la extrema aridez choca con los verdes valles cubiertos por bosques y prados.
PARQUE NACIONAL ORDESA Y MONTE PERDIDO
Bosques de coníferas y lagos glaciares son algunos de los puntos claves de este Parque Natural de Los pirineos. El horizonte esta por su impresionante monte Perdido, el macizo calcáreo más alto de Europa con más de 3355 metros de altura.

QUE VER
Muy cerca de allí se encuentra Tolla, una bonita localidad de Huesca donde existen coquetos alojamientos rurales y restaurantes donde reponer fuerzas después de un día de senderismo.

PARQUE NACIONAL AIGÜESTORTE Y ESTANY DE SANT MAURICI
Situado en el corazón del Pirineo de Lleida, es único por sus paisajes, por la riqueza de la flora y la fauna que acoge. El parque esté sembrado de abetos y bosques de pino negro centenarios y lo riegan casi 200 lagos de alta montaña, donde encuentran refugio la gamuza, el urogallo, la marmota y el mítico quebrantahuesos.

QUE VER
A pocos kilómetros de allí esta Sort, conocida por ser la capital de los deportes de aventura y por su mítica administración de lotería, La Bruixa d’0r.

PARQUE NACIONAL MONFRAGüE
Es uno de los tesoros mejor guardados de la provincia de Cáceres. En el parque se pueden observar todo tipo de aves, incluso algunas en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica, el buitre leonado o la cigüeña negra. En su paisaje encontraremos dehesas de alcornoques y encinas alternadas con zonas de madroños, brezos, sauces y fresnos.

QUE VER
Cañaveral es uno de los municipios que forman parte del parque nacional. Se trata de una villa del siglo XVI donde se pueden visitar edilicios históricos, como la iglesia parroquial dedicada a Santa Marina, o degustar la gastronomía típica de la provincia.

PARQUE NACIONAL ISLAS ATLANTICAS DE GALICIA
Aunque las islas Cies son las más famosas, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia está formado por dos archipiélagos y dos islas. A los conjuntos de Cies y Ons se suman las islas de Salvora y Cortegada. El conjunto cuenta con una extensión de unas 8000 hectáreas -1194 terrestres y 7285 marítimas en las que se pueden encontrar más de 200 especies de algas, curiosos corales y gaviotas sombrías. Las islas albergan las colonias de aves marinas más importantes y espectaculares del Litoral español, así como fondos acuáticos de una gran riqueza biológica. Su belleza es innegable, hasta el punto de que el periódico británico ‘The Guardían’ escogió como mejor playa del mundo la de Rodas, un precioso arenal situado en la isla de Monteagudo.

QUE VER
Las islas Atlánticas pertenecen a la ciudad de Vigo, donde destaca su gran puerto y el barrio del Berbés, un lugar único muy conocido porque allí se pueden degustar unas exquisitas ostras en el mercado de A Pedra.

PARQUE NACIONAL DOÑANA
El Parque Nacional de Doñana es un gran humedal de marismas y dunas que comparten las provincias de Huelva y Sevilla. Sirve de hogar a especies amenazadas como el calamón, la focha y el Lince ibérico, un felino cuyo encuentro anhelan muchos de los visitantes del lugar.

QUE VER
Uno de los municipios cercanos al parque es Almonte, en la provincia de Huelva. Es un pueblo de casitas blancas y amplios espacios peatonales y cuenta con distintos edilicios de interés, como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Casa Consistorial o el Museo de la villa.

ESTOS SON ALGUNOS DE los parques nacionales de España MAS BONITOS
En próximos artículos mostraremos otros de nuestra geografía Española
Últimas búsquedas relacionadas: | parques nacionales de españa mapa | parques nacionales de españa mapa interactivo | parques nacionales de españa 2021 | parques nacionales de españa para niños de primaria | parques nacionales de españa reservas | parques nacionales de españa por tamaño | parques nacionales de españa teide | parques nacionales de españa de alta montaña