Sitges, el cementerio Sant Sebastiá

El Cementerio en Sitges, es un simple terreno de planta irregular, pero algo en él es especial, haciendo que nos planteemos cómo seguir viviendo lo que nos queda de vida.

Situado frente al mar está rodeado por un muro blanco –típico de los cementerios mediterráneos–, y, por la belleza de sus esculturas, pertenece a la Ruta Europea de los Cementerios, reconocida por el Consejo de Europa desde el año 2010 con la mención .

A día de hoy, la ruta la conforman sesenta y siete camposantos pertenecientes a cincuenta y cuatro ciudades de veinte países. Este itinerario presenta a los cementerios como lugares importantes de visita para aprender sobre nuestra cultura.

Más de dos siglos…

El primigenio cementerio de Sitges se encontraba en el junto a la iglesia parroquial, pero en 1773 el obispo de Barcelona decidió el traslado a otro emplazamiento, y el 23 de febrero de 1814 se bendijo el nuevo camposanto con el nombre de Sant Sebastiá.

Share Button
También en KMEDY:  Arranca la semana más divertida y emocionante de Málaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *