Temperaturas cálidas y agradables, una gastronomía exquisita, turismo activo y playas de ensueño. Esta tierra es una explosión de opciones para el visitante y está considerada el mejor destino insular del mundo. Todo un lujo el poder viajar a Madeira.
El archipiélago de Madeira es un jardín tropical en medio del océano Atlántico. Situado a 500 km de distancia de la costa africana y a 1000 km del continente europeo, este bello lugar de origen volcánico está formado por dos islas principales -la de Madeira (740,7 km’) y la isla de Porto Santo (42,5 km’)y por dos conjuntos de islas deshabitadas: las Desertas, tres pequeños islotes situados a 25 km al sureste de Madeira; y las Salvajes, dos islas y dieciséis islotes situados a 250 km al sur de Madeira, que constituyen reservas naturales.

El CASCO VIEJO. DESTINO PARA VIAJAR A MADEIRA
La ciudad principal es Funchal, la capital de Madeira, y se encuentra al sur de la isla. Fue el primer centro urbano que los portugueses fundaron fuera del continente y se extiende por las faldas de la inmensa montaña. Próximo al mar se encuentra el casco histórico, un lugar para disfrutar del ocio de la localidad y del particular olor a jacarandas y tipuanas, las flores que perfuman las calles de camino a la catedral que es el epicentro del trasiego comercial y sobre todo un buen enclave para hacer un descanso y conocer las tradiciones y la gastronomía de Madeira.
La comida en la isla lusa está muy relacionada con el mar y compuesta por productos frescos y exquisitos, como las lapas o el pez espada. Y, para acompañar, en la mesa nunca falta el ‘bolo do caco’, el pan tradicional de la tierra. En cuanto a los objetos típicos, son famosos los de mimbre y cestería que se elaboran en Camacha, un municipio perteneciente a Santa Cruz y conocido también por su folclore.

VIAJA A MADEIRA Y A LA ERA TERCIARIA
A 45 minutos en coche de Funchal se encuentra Porto Moniz, un verdadero espectáculo para los sentidos. Esta ciudad, situada al norte de la isla entre el mar y las montañas, posee un impresionante patrimonio natural gracias a las numerosas piscinas naturales que ofrece, a sus levadas por el campo y sobre todo al bosque de laurisilva, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1999. Se trata de una explosión de naturaleza que se formó hace 20 millones de años, en la Era Terciaria. Ocupa unas 15.000 hectáreas y ha sido el responsable de que Madeira esté considerada el mejor destino insular del mundo, según sentenciaron, por sexto año consecutivo, los World Travel Awards, los premios más prestigiosos del sector turístico.

BAÑOS TODO EL AÑO EN MADEIRA
La eterna primavera en la que vive Madeira, con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 17 grados, permite disfrutar de sus playas todo el año. Y como se trata de una isla hay multitud de opciones para bañarse en el mar. Entre las más famosas están: las playas de Porto Santo y Jardín do Mar, ideales para los amantes del ‘windsurf y el ‘kitesurfing’; la playa de Ribeira Brava, muy bien acondicionada para el turista; y Faja dos Padres, que representa Madeira a la perfección por sus montañas y su vegetación. Además, para facilitar el acceso, dispone de un moderno ascensor.

Las casas tradicionales de Madeira se encuentran en el pueblo de Santana y suponen uno de los principales redamos turísticos. También al norte de la isla esta Porto Moniz, una de las ciudades más antiguas y espectaculares del archipiélago Luso.

Canical, en la costa oriental de la isla, posee hermosas playas y significativos desarrollos turísticos en Punta de Garaju y Oliveira.

VIAJAR A LAS ISLAS AZORES
Para los viajes de estancia larga, una opción es visitar las islas Azores, compuestas por nueve islas de origen volcánico. Se encuentran a 965 km de distancia de Madeira y en tres horas se Llega en avión.
GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR A MADEIRA
HOTEL JARDIM ATLÁNTICO
Este hotel, situado en Prazeres, al noroeste de Madeira, está cerca de lugares de interés como el jardín do Mar, cámara de Lobos o Porto Moniz. También de una de las entradas al parque natural.
RESTAURANTE SABOR A FADO
En este local, situado en la calle Disco de las Torres de Funchal, mientras disfrutas de una excelente comida, podrás escuchar entonar preciosos fados, la expresión musical del alma de Madeira.
Los acantilados de San Lorenzo estén formados por piedra volcánica, poseen una reserva natural y desde ellos se puede admirar la isla de Porto Santo, a unos 40 kilómetros de Madeira.

En Costa Norte de la isla de Madeira se encuentra San Vicente, una tranquila localidad en medio de un inmenso valle
El jardín tropical de Monte Palace (Funchal) posee plantas exóticas endémicas de diversos países en un área de 70.000 metros cuadrados.
