La provincia andaluza guarda en su interior pueblos llenos de historia y preparados para que los viajeros descubran sus secretos mejor guardados, como viajar a Sevilla.
Además de su capital, la provincia de Sevilla cuenta con grandes tesoros que hay que visitar una vez en la vida por la belleza de sus parajes o por la historia que guardan silenciosamente sus edificios y sus calles.
¿CON CUÁL TE QUEDAS AL VIAJAR A SEVILLA?
Uno de los municipios más conocidos y admirados es Carmona.
Las distintas civilizaciones que se han asentado en la localidad han dejado importantes huellas, como las puertas de entrada, la de Sevilla y la de Córdoba. De la época romana también es la necrópolis, descubierta a finales del siglo XIX.

Compitiendo con Carmona en belleza se encuentra Cazalla de la Sierra, un lugar perfecto para desconectar en plena Sierra Morena de Sevilla. Cuenta con un amplio patrimonio religioso que merece una visita especial, al margen de sus espectaculares parajes, perfectos para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Otra de esas localidades que atrapa es Marchena, donde destaca, sin duda, el recinto del Palacio Ducal, además de la muralla de época almohade, conservada en su mayor parte unos dos kilómetros aproximadamente y de la que aún quedan en pie la puerta de Morón, la puerta de Carmona y el arco de la Rosa o puerta de Sevilla.

Cerca de este municipio se encuentra Estepa, Conjunto Histórico-Artístico gracias a su rico patrimonio. Pero no es lo único por lo que es conocida la localidad. Sus ricos mantecados navideños son otro de sus platos fuertes, que le otorgan fama nacional y un delicioso olor a canela y almendra tostada a todo el pueblo.

Y otro de los lugares más curiosos es Santiponce, conocido como Sevilla la Vieja, ya que cuenta con las impresionantes ruinas romanas de Itálica. Fue la primera ciudad completamente romana de nuestro país y lugar de nacimiento de emperadores como Trajano o Adriano.

CARMONA
A solo 30 kilómetros de Sevilla se una sólida fortificación erigida encuentra esta bonita localidad, desde cuyo paseo de ronda a sus pies discurren las aguas del río Corbones y un inmenso campo de cereales se extiende frente a ella.
Carmona tiene varias puertas de entrada, pero la más conocida de todas es la puerta de Sevilla.

En realidad es un alcázar, una sólida fortificación erigida desde cuyo paseo de ronda se advierte una vista asombrosa de la ciudad antigua. Otro de los lugares destacados del municipio es la necrópolis, situada a las afueras de la ciudad, donde en 1869 un grupo de arqueólogos descubrieron hasta 300 enterramientos de época imperial.

En la visita a Carmona tampoco puede dejar de verse la iglesia prioral de Santa Maria de la Asunción, a unas manzanas de la plaza de San Fernando, la casa palacio del marqués de las Torres, el recoleto y encalado barrio de San Blas o el llamado Alcázar de Arriba.

ESTEPA
La localidad sevillana es conjunto Histórico-Artístico desde 1965. Rodeada de olivares, es especialmente conocida por sus industrias dedicadas a la producción de dulces navideños, de fama internacional.
Entre los lugares más destacados de la villa se encuentran el conjunto Monumental del Cerro de San Cristóbal, la Torre del Homenaje que en días claros permite ver Sierra Nevada y la iglesia de Santa Maria, la más histórica y sede del Museo de Arte Sacro de estepa. Junto a ella está el mirador del balcón de Andalucía, que ofrece unas bonitas vistas.

CAZALLA DE LA SIERRA
Situada en el Parque Natural de la Siena Morena sevillana, es una zona donde se mezclan la montaña, las amplias dehesas y los frondosos bosques, motivo por el que es considerado uno de los pueblos más bonitos de toda la provincia de Sevilla.

Al atractivo de su paisaje se añade su riqueza monumental, en la que destacan las construcciones religiosas, como el monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, la antigua iglesia de San Benito o el santuario de Nuestra Señora del Monte.

Pero tampoco hay que pasar por alto el manto de casas encaladas que se distribuyen por sus sinuosas y peculiares callejuelas. A todo esto hay que sumarle la multitud de rutas de senderismo con las que cuenta Cazalla de la Sierra. Atractivos más que suficientes para que atrape al viajero que decide acercarse hasta ella.

SANTIPONCE
Este municipio se encuentra junto al río Guadalquivir en la Ruta de la Plata hacia Extremadura. Se conoce popularmente como Sevilla la vieja y cuenta con un impresionante Patrimonio histórico y artístico que incluye las ruinas romanas de Itálica.

Este es uno de los grandes atractivos del pueblo sevillano. Fue la primera ciudad completamente romana fundada en el país y aquí nacieron emperadores como Trajano y Adriano. Otro lugar que visitar en Santiponce es el monasterio de San Isidoro del Campo, uno de los monumentos andaluces más importantes, fundado en el siglo XIV y restaurado en 2002.

MARCHENA
La localidad se extiende tras los muros de su antigua muralla. Su rico patrimonio artístico y cultural destaca por sus edificios de la época civil musulmana, aunque cada rincón atesora una gran belleza. Imprescindible en la visita es la iglesia de San Juan Bautista, uno de los monumentos más importantes y Bien de Interés cultural, que guarda en su interior obras de Zurbarán.

También hay Que pasear por la torre octogonal de la puerta de Carmona para disfrutar del mirador.
