- Descubre la belleza de los Pirineos: Viajar por esta impresionante cordillera
- Guía completa para viajar por los Pirineos y disfrutar de su encanto natural
- Explora los Pirineos: Un viaje inolvidable a través de esta magnífica cadena montañosa
- Los mejores destinos para viajar por los Pirineos y vivir aventuras únicas
- Ruta por los Pirineos: Descubre los lugares más fascinantes de esta región montañosa
- Viajar por los Pirineos: Una experiencia única en la naturaleza salvaje
- Los Pirineos: Un paraíso para los amantes de la montaña y la aventura
- Planifica tu viaje por los Pirineos: Consejos y recomendaciones imperdibles
- Vive la magia de los Pirineos: Descubre su cultura, historia y paisajes asombrosos
- Los Pirineos: Destino ideal para los amantes del senderismo y los deportes al aire libre
La cadena montañosa más conocida de toda Europa atesora pueblos y lugares mágicos en los que desconectar y abstraerse en plena naturaleza.
Andorra, Francia y España comparten los Pirineos, una de las cadenas montañosas más espectaculares y conocidas de Europa. Tanto es así que se ha alzado en el puesto número uno en el ‘ranking’ de mejores parajes montañosos del planeta, por delante de otros como el Atlas, los Andes o los Alpes, en este 2022.
Los casi quinientos kilometres de relieves que se levantan imponentes en el suroeste del continente albergan picos que superan los tres mil metros de altitud, pero también glaciares, lagos, senderos o Valles que configuran espacios únicos y pueblos excepcionales, perfectos para descubrir el alma y las esencias de estas tierras elevadas de nuestra geografía, en las regiones de Navarra, Aragón y Cataluña.
Uno de los grandes atractivos de los Pirineos son los lagos glaciales de aguas cristalinas que se extienden a lo largo de todo el territorio. Circo de Colomers es el mayor conjunto de lagos glaciares de este lugar de montaña. En algunos, incluso los turistas se pueden dar un baño.

NAVARRA Y CATALUÑA
En la zona pirenaica de la provincia de Navarra cabe resaltar villas como Etxalar, donde destacan sus típicas casas rodeadas de inmensos bosques, o Elizondo, la capital del Valle del Baztán, marcada por la presencia del río Bidasoa. Y en Cataluña, en la provincia de Lleida, hay que hacer paradas obligatorias en Taüll Vall de Boi para disfrutar de sus paisajes y de sus iglesias románicas de Sant Climent de Taüll y Santa Maria de Taüll; y en Viella, la capital del Valle de Arán, con un núcleo histórico de gran interés que conserva casas medievales y la iglesia parroquial de San Miquel.



En Girona se encuentran pueblos como Beget, considerado uno de los rincones más bonitos del Pirineo Catalán; o Camprodón, donde aparece la esbelta figura del icono más reconocible de esta población, el Puente Nuevo, que da la bienvenida a un conjunto histórico imprescindible.

EN HUESCA
Y llegamos a la provincia aragonesa de Huesca, donde se pueden encontrar algunos de los pueblos más conocidos y bellos de los Pirineos.
Entre ellos se encuentran Ansó, cuyo casco urbano declarado Bien de Interés Cultural debido, en arte, a su arquitectura medieval; Alquézar, donde destaca la imponente Colegiata de Santa Maria e Alquézar, que en el asado fue un castillo en el que los árabes se defendieron de los cristianos; Torla-Ordesa, puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y donde la naturaleza es la gran protagonista; Panticosa, el lugar donde se pueden practicar deportes de invierno y senderismo y también relajarse en el balneario; o Benasque, el pueblo donde se puede disfrutar de mágicas construcciones, de lagos glaciares y también del pico más alto de los Pirineos, el Aneto, con una altitud de 3404 metros sobre el nivel del mar.




Camprodón es uno de los pueblos más conocidos del Pirineo catalán, ubicado en la confluencia de los ríos Ter y Ritort, en Girona. Además de su conocido como Puente Nuevo, el monasterio de San Pedro es otra de las construcciones que no hay que pasar por alto en esta localidad.

El agua está muy presente en los Pirineos en diversas formas. Una de las más impresionantes son las cascadas que existen. TAÜLL es un encantador pueblecito de casas de piedra.
GUÍA PRÁCTICA
SAN ANTÓN BENASQUE – Este alojamiento, situado en la ciudad oscense, es perfecto para pasar unos días de relax y descanso en plena naturaleza. Dispone de restaurante, bar y chimenea.
RESTAURANTE ERA COQUELA – Comida casera y tradicional con toques creativos, buen trato y un entorno único. Eso es lo que ofrece este establecimiento situado en la localidad de Viella, en Lleida.
¿QUE VISITAR EN LOS PIRINEOS?
BEYNAC-ET-CAZENAC
Este pueblo se encuentra en la parte francesa de los Pirineos y en él destaca su imponente castillo, una de las fortalezas medievales mejor conservadas del valle de Dordoña y que quizá sea también una de las más bonitas del país galo.

