Una de las mejores ideas para celebrar San Valentín es viajar a los lugares en los que tuvo lugar una de las historias de amor más románticas: la de la alemana con Francisco José.
Probablemente, la historia de amor de Elizabeth de Baviera, más conocida como Sissi, con el emperador Francisco José es una de las más románticas que existen. Por eso, una buena idea para celebrar el Día de San Valentín es escaparse a conocer de cerca los imponentes palacios en los que el matrimonio vive tras su boda y los muchos escenarios que fueron claves en su relación. Esta ruta perfecta para enamorados llevará al viajero desde Alemania, lugar de nacimiento de Sissi, hasta la bella Austria, donde se consolide su matrimonio.

DE ALEMANIA A AUSTRIA
La escapada debe empezar en Múnich, la capital de Baviera y ciudad que vio nacer a la emperatriz el día de Nochebuena de 1837. Allí se encuentra el palacio de Unterwittelsbach, una soberbia mansión rodeada de bosques y agua donde la familia de Sissi vivía largas temporadas. Desde allí se puede poner rumbo hacia el castillo de Possenhofen, situado en la ciudad del mismo nombre, a 30 kilómetros al sur de Múnich. Allí, a orillas del lago Stamberg, se encuentra el palacio, residencia de verano de la familia y que más tarde se convirtió en la casa favorita de la niña Sissi.
Ya de joven, su vida cambio para siempre en la ciudad austriaca de Bad Ischl. Su familia viajo hasta allí para que Francisco José conociera a Helena, la hermana mayor de la joven, pero la belleza de Elizabeth era tal que no paso inadvertida para el emperador. El encuentro se produjo en el Palacio Real y aunque ella tenía solo 15 años y él, 23, lo suyo fue un amor a primera vista.
En la misma localidad de Bad Ischl, la archiduquesa SoHa regalo una villa imperial a Francisco José, que este utilizaba para sus primeros encuentros y citas con la dulce joven, que aún residía en Alemania. El 22 de abril de 1854, finalmente, Sissi dejo su tierra natal para dar el paso más importante de su vida. Apenas dos días después se casó en la Iglesia agustina de Viena con el emperador.
Su primera noche, recién casados, la pasaron en el palacio Schonbriinn, en la capital austriaca, que se acabaría convirtiendo en su casa, aunque no en su hogar. Aquellos momentos cambiarían el carácter de Sissi, que cada vez se volvió más taciturna. Se sentía encerrada en palacio e incomprendida por su entorno, que no entendía sus ansias de libertad. Fue entonces cuando empezó a viajar por todo el mundo, con la intención de huir de todo. Lo hizo hasta que fue asesinada en Ginebra en 1898.
UN MUSEO PARA ELLA
Precisamente en Viena, donde paso la parte más importante de su vida, se encuentra el museo dedicado a Sissi; concretamente está ubicado en el palacio Hofburg. Allí se puede descubrir una buena muestra de lo que fue su vida a través de relatos sobre su rebeldía ante la vida en la corte, su obsesión por la belleza y la extrema delgadez y el estado de profunda melancolía en el que se encontraba sumida en los últimos años
LA VILLA IMPERIAL
Se trata de un palacio ubicado en la localidad Bad lschl, en Austria, donde la pareja se veía antes de casarse.

PALACIO HOFBURG.
Es el palacio imperial de la capital austriaca y el lugar donde se encuentra ubicado el Museo de Sissi Emperatriz. También se pueden visitar las estancias del matrimonio.

CRIPTA IMPERIAL.
Debajo de la iglesia de los capuchinos descansan los restos de la realeza austriaca. Hay 150 sarcófagos entre los que se encuentran el de Francisco José y el de Sissi, emperatriz.

PALACIO DE UNTERWITTELSBACH.
Situado en Múnich ciudad de nacimiento de Sissi, fue uno de los lugares donde vivió la familia de la emperatriz.

CASTILLO DE POSSENHOFEN.
A 30 kilómetros al sur de Múnich se encuentra este bonito edificio, residencia de verano de los padres de Elisabeth y su vivienda preferida.

IGLESIA DE SAN AGUSTÍN.
En abril de 1854, Sissi dejó Alemania para reunirse con Francisco José en Viena. Dos días después se casaron en este imponente templo.
PALACIO DE SCHONBRUNN.
Aunque era la residencia de verano de la familia imperial, allí pasaron la primera noche de casados Elisabeth y el emperador.

GUÍA PRÁCTICA
BOUTIQUE HOTEL DAS TYROL
Situado en la capital austriaca, este alojamiento es el lugar perfecto en el que descansar durante este romántico viaje y disfrutar de la agradable sauna que tiene.
RESTAURANTE LA BOHEME
Una buena manera de celebrar San Valentín es disfrutando de una agradable cena en este restaurante ubicado en Múnich donde la elegancia y la comida van de la mano.